La Enseñanza del folklore Nicaragüense en Edades de Preescolar.
La enseñanza del folklore nicaragüense en la etapa preescolar es fundamental para cultivar la identidad cultural de los más pequeños. En un país rico en tradiciones, ritmos y leyendas, introducir a los niños al folklore no solo les ayuda a comprender sus raíces, sino que también les brinda un sentido de pertenencia y orgullo cultural.
Desde muy temprana edad, los niños son receptivos a las historias, canciones y danzas que forman parte del patrimonio nicaragüense. A través de actividades lúdicas, como el baile de los marimbas o la narración de cuentos populares, se estimula su imaginación y creatividad. Estas experiencias no solo son divertidas, sino que también favorecen el desarrollo de habilidades motoras y cognitivas, esenciales en esta etapa del crecimiento.
La enseñanza del folklore también tiene un impacto positivo en el desarrollo social y emocional de los niños. Al participar en actividades grupales, como danzas o juegos tradicionales, aprenden a colaborar, a respetar y a valorar el trabajo en equipo. Estas interacciones fomentan la construcción de lazos entre compañeros, promoviendo un ambiente de convivencia y aprendizaje compartido.
El “Centro Infantil Nuestra Señora de Fátima” se destaca por su enfoque integral en la enseñanza del folklore nicaragüense. A través de un currículo que incluye danzas, música y narración de historias tradicionales, el centro crea un ambiente en el que los niños pueden explorar y disfrutar de su cultura. Los educadores utilizan técnicas dinámicas y participativas, asegurando que cada niño se sienta incluido y motivado. Además, el centro organiza actividades especiales como festivales de folklore, donde los pequeños pueden mostrar lo aprendido, fortaleciendo así su identidad cultural y su amor por las tradiciones nicaragüenses.
– Se le enseña al niño, Paso Combinado y Paso Zapateado de música de Marimba.
– Movimientos Uso de la Falda a las niñas y Sobrero a los niños, del folklore nicaragüense.
– Aprender coreografías pequeñas con sus trajes típicos representativos, por región.